
ANTECEDENTES
Desde la asamblea de 2019 cuando todas las Prescripciones se veían aún en larguísimas Asambleas, el tratamiento y finalidad de la categoría Prototipo empezó a generar debate sobre su empleo por parte de muchos vehículos – participantes y sobre las prestaciones que estos coches alcanzaban respecto al resto de grupos N – A.
La categoría Prototipo (PRT), aparece en todos los campeonatos regionales como solución a aquellos coches que, bien no tienen ficha de homologación alguna porque nunca se homologaron en competición, o bien la tienen, pero se hace complicado mantenerlos en ficha por la escasez del recambio, complejidad de hacerse de piezas etc….
El hecho de que esta categoría no pueda verificar componentes de los coches conforme a una ficha de homologación Grupo N, A o ahora los R, lejos de dar solución a un problema puntual de algunos coches, comenzó pronto a ser efecto llamada para que parte de los vehículos con ficha fueran también a esta categoría cuando en realidad no tenían ninguna configuración de Prototipo, más allá de alguna no conformidad menor respecto a su ficha de homologación. No tenía mucho sentido que fuera así cuando la mayoría de los coches en realidad son N o A con alguna pequeña modificación y con el fin de poner en valor a las categorías puras del automovilismo, se generó ya en 2019 el primer reglamento de PRT que facilitaba la vuelta de estos vehículos con ficha de homologación y escasas modificaciones de nuevo hacia los N o A.
Con el fin de seguir potenciando la igualdad en condiciones competitivas, ya en 2021 y dos años antes de su entrada en vigor, se reflejó en las Prescripciones de rallyes de asfalto en su página 3 que la categoría PRT tendría un tratamiento diferenciado para 2023, porque parece contradictorio que se potencie a los equipos a mantener su coche en N, A o R pero se queden compitiendo de igual a igual con aquellos vehículos a los que se les ha permitido salirse de su ficha mejorando notablemente sus condiciones mecánicas y a los que resulta muy complicado alcanzar por ello.

PROPUESTA 2023. CATEGORÍA 4
Durante varios años, los PRT han corrido bajo una misma clase, independientemente de la cilindrada o prestaciones que tuvieran.
En las prescripciones 2023, se propone la creación de una categoría (Categoría 4) propia separada por cilindradas para que las competiciones sean más ecuánimes.

Además, se propone modificación de su reglamento para un mejor control de los grupos devolviendo a los grupo A a su emplazamiento original. También este año se les propone aumentar el diámetro de brida (a 36 mm) a los motores turbo alimentados.

CLASIFICACIÓN
En cuanto al funcionamiento de la Prototipo, aparece su propia clasificación para otorgar premios como mínimo al primer, segundo y tercer clasificado:

COMENTARIOS QUE NO SON CIERTOS
- No es cierto que la categoría PRT tenga prohibida (ni se vaya a prohibir) la participación en las pruebas del regional de asfalto de Extremadura.
- No es cierto que estos vehículos no vayan a salir en las listas de inscritos.
- No es cierto que a estos vehículos no se les vayan a tomar tiempos, ni a no clasificarlos.
CONSULTA Y DECISIÓN FINAL
Con motivo de conocer la opinión de todos los federados que quieran darla anónimamente sobre este asunto, la Federación va a lanzar esta semana una encuesta a todos los Federados 2022 en la que se les preguntará sencillamente si estarían de acuerdo en adoptar la propuesta 2023, mantener la de 2022 o si quieren aportar alguna solución adicional a las anteriores.
El resultado de esta encuesta, se trasladará a los Asambleístas para que, conforme a lo planteado en Prescripciones y el presente documento aclaratorio así como a la opinión resultante de la consulta, se decida qué hacer finalmente con este asunto en 2023.
Finalmente indicar que, si bien por estatutos, la materia sujeta a aprobación de la Asamblea son los calendarios, cuentas y presupuestos, siempre se ha permitido a cualquier asambleísta como representante de su colectivo aportar opiniones o debatir propuestas llegando en numerosas ocasiones a modificarse las Prescripciones por el acuerdo adoptado.